Quantcast
Channel: Una Bruja y sus dos Sapitos
Viewing all 150 articles
Browse latest View live

Ideas para Tu Fiesta: Pijama Party!

$
0
0
¡Buenas, buenas! El #IdeasParaTuFiesta de hoy está dedicado a las niñas más grandecitas. Una fiesta bien teen y bien de mujeres, ¿haz probado con un pijamaparty?

Si, lo sé, tener niños ajenos que pasen la noche en tu casa es todo un tema, pero si están cerca de los 10 podrás sobrevivir sin problemas... aunque no pegues un ojo en toda la noche.

Claro que la idea de pijamaparty es válida también para varones, pero esta vez nos dedicaremos a ellas... Aunque siempre me ha parecido que a las niñas les gusta más. Pero, no descarto que, más adelante, organicemos un pijamaparty para ellos.

Por ahora concentrémonos en las princesas.

¿Ya fuiste por algo para tomar nota? Bien, empecemos.

Invitaciones

Ya deberás saber que me gustan las cosas originales, nada de comprar una invitación en un cotillón. Y la web está llena de buenas ideas, en especial, lamegafuentedeinspiraciónPinterest. Aquí te deja algunas ideas, las que más me gustaron.

Imagen
Una vez más, te dejo el link para que descargues, aquí
Decoración

Aunque sea una fiesta de pijamas, la decoración sigue siendo parte importantes. Aunque, claro, las bolsas de dormir o colchones deben ser parte de ella. Acá te dejo una idea original para integrarlos a la decoración, carpas!

Imagen
Imagen
Y en candybar nunca puede faltar... Un cielo de noches o mesas que imiten ser camas es una muy buena idea ¿qué te parece?

Imagen
Imagen
Comida

¿Ya sabés que soy fanática de los cupcakes? Por si todavía te quedan dudas, acá te dejo algunos.

Imagen
Imagen
¿Y la torta? Pues ya que es un pijamaparty, que la torta sea una cama.
Imagen


Y también te dejo algunos otros bocadillos
Imagen
Imagen
Imagen
Souvenirs

¿Y qué tal si regalas a tus invitados cepillos de dientes? Esa noche todas se lavarán los dientes y, luego, se llevarán el cepillo de recuerdo. De paso, creamos buenos hábitos.

Imagen
Imagen
O, tal vez unas lindas pantuflas que las niñas puedan llevarse a su casa

Imagen.
Estas me gustaron mucho, unas galletitas con forma de esmalte

Imagen
Tal vez prefieras unos lindos almohadones. Creo que yo los preferiría con una foto xD

Imagen
Un buen deasyuno

Después de una larga noche de fiesta, ¡despertalas con un gran desyuno!

Imagen
Imagen
Imagen
Image and video hosting by TinyPic

Cosas que (no) escuchar

$
0
0
Embarazo con humor
Imagen
Una tiene que soportar escuchar cada comentario cuando está embarazada... Y es que de repente, todo tu entorno, e incluso los desconocidos, se convierten en expertos en el tema. Entonces cae la lluvia de consejos, de sugerencias, de opiniones, de ¡mitos!... Y una tiene que escuchar todo lo que los demás dicen con la mejor cara posible... pero, si hacemos caso a todo lo que nos dicen cerca estaríamos de volvernos locas...

No es que me crea la melassetodas o no quiera escuchar consejos de nadie, pero creo que cada una tiene derecho a vivir su embarazo (y su vida) como mejor le parezca y los demás nos tienen porque opinar. Y entonces escuchas comentarios como: "aprovecha a dormir ahora porque cuando nazca..." o "¿sabes todo lo que te falta bajar esa panza?

Si estás embarazada, tal vez quieras saber a que tipos de personas es mejor evitar o no escuchar. Te presento los clásicos que nunca faltan:



El adivinadordesexo

Con sólo mirarte la cara, o la panza, o ver que estás comiendo esa mañana puede adivinar que estás esperando incluso antes que la ecografía. ¡Y lo peor es que aciertan! Son los primeros en decirte que están esperando y siempre se arriesgan a hacerlo.

Y bueno, también están los que se creen que tienen la bola de cristal pero nunca le pegan... ¡y encima te preguntan si estas segura! Creo que cinco ecografías saben más que tu "sexto sentido"

El sobreprotector

"No levantes esa caja que es muy pesada" o "no te canses demasiado" suelen ser frases muy repetidas por este tipo de personas que confunden el embarazo con una incapacidad y creen que no podés seguir con tu vida normal. Entonces, todo lo que hacés se convierte en una locura, desde empujar un sillón hasta agacharte a recoger una monda.

Generalmente, alguien de tu entorno más cercano se convertirá en esta especie de pesadilla que te impedirá vivir tranquila... si tenés suerte, ¡quizás sean más!... Tranquilos, se puede sobrevivir al embarazo.

El sabelotodo

¿En que momento obtuvo el título de "Experto en embarazo y maternidad"? Nadie lo sabe, la cuestión es que, no más se entera de que estás en la "dulce espera" empieza a aconsejarte sobre lo que tenés que hacer o no hacer, a cuestionar que estudios te hicieron o no te hicieron, o si te mandaron a tomar ácido fólico o vitaminas, o te empiezan a contar que estudios te van a tocar ahora, y como son, que vas  asentir la próxima semana, como son las contracciones... etc, etc, etc...

Por lo general, este tipo de personas son mujeres que ya han sido madres... varias veces... Aunque nunca falta la que por haber tenido un hijo hace un tiempito se cree que las vivió todas... Mi cuñana por ejemplo... ejem

El coleccionista de mitos

Se lo sabe todos y esta dispuesto a contártelos uno por uno. Que si tenés mucha acidez es porque el bebé va a tener mucho pelo, que si tomas mucha Fanta tu bebé va a ser rubio, que si no te cumplen los antojos le saldrán manchas a tu bebé, que si el ombligo no se te sale para afuera es porque sos muy atlética (esta si que me causó gracia, a mi el ombligo nunca se me salió y yo lo único que corro son las cortinas para que no entre la luz jajaja)

Pero, sin dudas, los mitos más elegidos por el coleccionista son los que tienen que ver con "predecir" el sexo del bebé... A saber. Si tenés la panza en punta es varón, si estás más linda es varón, si tenés muchos síntomas es nena, si tenés antojos dulces es nena...

El hazloamimodo

O, mejor dicho, La hazloamimodo. Es que hay un tipo de mujer, que ya ha sido madre, que pretende que seas un calco de ella misma cuando estaba embarazada. Y entonces te cuenta lo que ella hacía, lo que ella sentía, lo que le gustaba, lo que no... y hasta hace comentarios del tipo: ¿no te da asco el olor a perfume? Porque yo lo odiaba"¡No! Vos sos vos, yo soy yo...

El adelantado

"¿Ya sabes que es?" pregunta apenas le contás que estás embarazada... ¡Y ni siquiera tiene en cuenta que aun ni te ha crecido la panza! Si, un bebé (esa fue mi respuesta irónica más de uno, cuando ya mi paciencia se había agotado). Parece que muchos no saben que, al principio, el bebé es tan pequeño que apenas si llega a verse en una ecografía, ¿cómo se supone que vayan a ver si tiene pitín?

Puede pasar que esto ocurra con otras preguntas tontas, como ¿patea?, cuando no llegas ni a los 3 meses de embarazo, pero esto es menos frecuente.

El educador

Le encanta estar informado acerca de todo... incluso de lo que no es de su incumbencia. Por eso, apenas se entera te regala un libro sobre cambios en el embarazo, el desarrollo del bebé o el Duérmete Niño... Si es más tecnológico, quizás te envíe un mail por semana con el desarrollo del bebé o te recomiende unas cuantas páginas sobre maternidad y foros para que te inscribas.

El experto en "la receta de la abuela"

Para todo tiene un "remedio natural": "para la acidez toma yogur, el más ácido posible",  "si tenés náuseas, tomá mucha pero mucha agua"... Y no pierde oportunidad en recomendarte que lo pruebes, ¡aunque sea asqueroso y prefieras aguantarte el molesto síntoma!

De acuerdo... este no está tan mal, tal vez, en algunas ocasiones ayuden sus consejos...

El entusiasta

Está más emocionado y más ansioso que vos por el embarazo... Todos los días te pregunta en que mes de embarazo estás, para cuando esperás y si ya sabés el sexo. Además, le entusiasma ver que tanto ha crecido tu panza, y suele pedirte que te pongas de costado para ver si ya se nota, o que te levantes la remera para ver como se ve sin intermediarios (o para ver que tantas estrías te han salido, la verdad que no sé)

El timbero

Es un adicto al juego, pero reprimido y no desaprovecha ninguna oportunidad para sentir esa adrenalina que le da el arte de apostar. ¡Claro! Tu embarazo es una buena oportunidad de ganarse algo, ¡lo que sea! Así que se encarga de abrir las apuestas: ¿niño o niña?

El cuentalunas

También le encantan los mitos... pero se dedica a tratar de predecir que día nacerá el pequeño. Así que lo primero que hace es preguntarte que día quedaste embarazada y, calendario de por medio (que incluya las fases de la luna, por favor) te dice que el día que nacerá tu bebé: el noveno cambio de luna.

El profeta

Te observa por todos lados, la panza, la forma de caminar, las ojeras... En fin,  que tan destruida estás. Y luego te tiran comentarios como: "esa panza esta muy alta todavía" o "todavía te falta un montón para que nazca ese chico". Contrariamente, pueden llegar a vaticinar: "vos estás para parir ya"... generalmente al ver tu forma de caminar (más "abierta" que de costumbre)

Yapa: "La panza de la suerte"

¿De dónde viene la costumbre de tocar la panza a las embarazadas? Amigos, conocidos y ¡hasta extraños! acostumbran a tocar la panza de las embarazadas... cual cabeza de pelado que da suerte (bueno, eso dicen)... ¿Qué esperan? ¿Hacer contacto con el bebé? ¿Sentirlo moverse o patear?


Bueno, un poco de autocrítica... muchas veces he pecado de alguno de estos, seguramente te ha pasado también... ¿En cual de ellos te reconocés?

¿Hay alguno que quieras incluir en la lista? ¿Te has topado con alguno de ellos? ¿O con todos?

Image and video hosting by TinyPic



Miércoles Mudo: Aracnofobia

Rincón Diy: Bolsitas de Spiderman

$
0
0
Dulceros spiderman - Hombre araña
¡Buenos días, amigas artemaníacas! Como ven, acá sigo con la onda DIY para los cumpleaños personalizados. Y esta vez tocó el Hombre Araña - Spiderman, a pedido de mi Sapito Mayor.

La idea de estas bolsitas la encontré en San Google, y enseguida pensé "las tengo que hacer", porque además de lindas y originales, son muy fáciles.

Hacer una telaraña siempre me había significado un problema, hasta que me encontré esta técnica que lo hace una tarea de lo más sencilla y además, ¡queda muy bien!

¡A los chicos les encantanrán! Y, para que negarlo, ¡a los grandes también!

Vamos con el paso a paso y verás que fáciles son.

Para hacer estas bolsitas de dulces, vas a necesitar:


  • Bolsas de papel o cartulina, de color rojo.
  • Cordón o cinta
  • Fibrón negro
  • Goma eva negra y blanca
  • Agujereadora
  • Tijera
  • Regla
Vamos a dibujar la telaraña en la bolsita. Si querés, podés hacerlas vos, con cartulina roja. Si te animás, acá te dejo el molde para que lo descargues. 

Image and video hosting by TinyPic

 Dicen que una imagen vale más que mil palabras, por eso esta tutorial es un gift!

dulcero hombre araña

Pues, ya ves, hacer la telaraña es muy simple. Ahora vamos a hacerle los ojos al hombre araña. Para eso vamos a usar goma eva.

La forma de los ojos es similar a la de una gota, un par en negro y un par en blanco, un poco más pequeño.

dulceros hombre araña spiderman

Una vez que los ojos estén secos, los pegas a la bolsa y ¡listo!

Bolsitas hombre araña - spiderman

Tu bolsa super linda y original está lista, ¡y ni siquiera te has despeinado! (Mirá que yo hice unas 40)



Contame que te ha parecido este DIY. Y si te animás a hacerlo ¡mostrame! Podés compartir fotos de tus trabajos en las redes sociales, bajo es hastag #IdeasParaTuFiesta
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Treinta Primaveras

$
0
0
 
Y ya está aquí, ya llegó. Esa edad en la que debía empezar a preocuparme por no repetir la diabetes/insuficiencia de insulina que tuve en mi primer embarazo. Esa edad en la que las cremas antiarrugas empiezas a formar parte de mi lista de compras cada mes. Esa edad en la que comer sano es mandamiento supremo. 
 
Esa edad en la que empezás a ver el sedentarismo como tu peor enemigo y evalúas, esta vez en serio, la posibilidad de anotarte en un gimnasio. Esa edad en la que, al adelgazar, empezás a temer por como luce tu rostro.
 
Si, señoras, los 30 están aquí, han llegado a mi vida. Y he comenzado a reemplantearme unas cuantas cosas, como empezar a comer de manera decente de una vez por todas o, ¡hasta considerar la posibilidad de comenzar a hacer algo de actividad física! (claro, a estas alturas, con hacer dieta ya no alcanza y el cuerpo empieza a pasar factura del sedentarismo crónico)
 
Pero, más allá de que esté empezando a engrosar mi stock de cremas antiarrugas, hay otras cosas que me he replanteado. Entre ellas, este blog. 

He pensado muchas veces en dejarlo, pero es más fuerte que yo, es como una dicción. También he pensado en comenzar uno nuevo, uno que trate un poco más de mi y mi nueva vida de treintañera, y deje de lado algunas secciones. Estuve a punto de hacerlo, en serio. Incluso ahí el blog creado, pero sin diseño y sin entradas de ningún tipo. Pero luego me dije, "el mundo 2.0 me conoce por esta brujita, no quiero dejarla", así que pensé que lo mejor era modificar el blog un poco.

Para empezar, el diseño, que ya me ha aburrido un poco. De hecho ya habrás visto algo de el nuevo diseño, pues no he podido aguantarme de ponerlo jeje. Pero también he decidido cambiar el nombre y dejar algunas secciones atrás.

Claro que la sección diy sigue adelante, y también Ideas para tu Fiesta, que son las más pedidas por el público (siempre quise decir eso jaja), pero esa pequeña sección en la que intentaba dar clases de Blogger no ha corrido la misma serte, básicamente porque ya hasta me daba vergüenza hacerme la chica tecnológica cuando soy tremendo desastre y hay gente tan pero tan talentosa por la web.

La novedad es que, a partir de hoy, voy a abrir el blog a todo el que que desee hacer colaboraciones, tengan o no su propio blog. Así que, si te gusta escribir pero no te animás a crearte un blog, y te presto el mío para que escribas! Si te interesa, podés ponerte en contacto conmigo. Para más información, ingresá aquí.

Espero verte seguido por acá, y quiero que vos también seas parte, tanto acá en el blog como a través de las redes sociales...

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic


     

Ideas para Tu Fiesta: Spiderman - Hombre Araña

$
0
0
Y siempre llega el momento en que tu pequeño bebé elije como tema para su cumpleaños al Hombre Araña o Spiderman.

Me tocó, aunque siempre evité que vea cualquier cosa relacionada con este superhéroe (es que a mi no me gusta xD), pero la influencia de los amiguitos está.

Así que me tocó preparar un cumpleaños con puras arañas

Advierto: este Ideas para Tu Fiesta no es apta para aracnofóbicos, por favor, abstenerse xD.

He aquí mis ideas para un cumpleaños del Hombre Araña.

Invitaciones

La belleza está en la simplicidad, ¿no es cierto? Y estas invitaciones a mi me parecieron muy simples y muy fáciles, tan simple como un círculo de cartulina roja. ¿Y la telaraña? Pues también es muy sencilla, de hecho he enseñado la técnica en un post anterior, aunque se trataba de dulceros. Podés ver el post entrando a este link.

hombre araña spiderman
Imagen
hombre araña apiderman
Dulceros

Y esta es mi propia versión de unos originales dulceros que andan dando vuelta por lamegafuentedeinspiración Pinterest.


Si te gustan, podés visitar el post que ya te he mencionado, así podrás ver el paso a paso. Te dejo de nuevo el link.

dulcero hombre araña

Claro, hay muchas variantes de este modelo, aquí te dejo algunas, tomadas de pinterest

hombre araña spiderman

hombre araña spiderman
Imagen

Si no te gustan estos dulceros, te dejo otras bonitas opciones para poner en práctica.

Imagen
spiderman hombre araña
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman hombre araña
Imagen

Decoración

Aracnofobia

Y si del hombre araña se trata, ¿qué mejor que llenar la casa de arañas? Después de todo, hacer arañas es mucho más simple que hacer al hombre araña. Otra cosa que también es parte importante de la decoración son las telarañas. Mirá nada más que bonito queda la combinación de ambos.

Guirnaldas de arañas

hombre araña spiderman
Imagen
Arañas hechas con globos

hombre araña spiderman
Imagen
hombre araña spiderman
Imagen
Arañas colgando del techo

Spierman hombre araña
Imagen
Caligrafía especial

Esta idea de escribir el nombre del homenajeado con letras que digan mucho del tema elegido me encanta, lo he hecho con mi hijo menor en sus #2AñitosConMickey (Si entrás aquí podrás ver como quedó el letrero). Y, claro, busqué ideas para hacer lo mismo con el más grande, aunque finalmente no lo hice por falta de tiempo. Pero aquí te dejo lo que pude encontrar en la web

hombre araña spiderman

¿No está genial? Pienso que podés dibujar las letras en cartón, como he hecho en alguna oportunidad, y pintarlas. En su momento yo preferí forrarlas con goma eva (pintar nunca fue mi fuerte). Aunque yo pensaba comprar las letras en fibrofácil, para hacerlo más rápido. 

Mirá esta.
hombre araña spiderman
Imagen
Si te interesa, en este link, podés descargar el alfabeto completo.

Sin embargo, si no sos nada habilidosa para estas cosas, podés probar con estas letras descargables e imprimibles.


¿Te gustan? Pues, podés descargarlas de manera gratuita:

Image and video hosting by TinyPic

Torta y Cupcakes

Y, claro, a esta altura ya debés saber que los cupcakes nunca pueden faltar. Estos son los que disfrutaron los invitados del cumple de mi Sapito Mayor, cortesía de Tortas Decoradas Menta
Y la torta, tan linda como rica!

Sin embargo, para no quedarme sólo con eso, acá te dejo otras ideas.

Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Imagen
Finalmente, la torta de mi Sapito Mayor. Debo aclarar que, aunque la foto es de mi autoría, la torta no lo es, esta obra de arte es de Tortas Decoradas Menta.




Mesa Dulce

Ya sabés, donde acomodo todas las golosinas personalizadas, pinchos y demás. La verdad, he de confesar, que yo tenía en mente algo así. Esta era mi "expectativa"

Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Spiderman
Imagen
Pero mi "realidad" fue esta:



Bueno, es que por primera vez decidimos no hacerlo en casa, y alquilar un local, por el frio y el temor al que llueva, y pues, no había mucho tiempo ni lugar a la creatividad.



¿Que te han parecido estas ideas? ¿Te han gustado? ¡Contame! Y si ponés en práctica alguna, ¡mostrame! Podés compartir tus fotos en las redes sociales, con el hastag #IdeasParaTuFiesta,

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

    

El libro del bebé

$
0
0
el libro del bebe
Cuando una mujer sabe que va a ser mamá por primera vez, quiere que su hijo tenga todo, que nada le falta. Y, entonces, se le ocurre comprar tantas boludeces cosas que no tienen demasiado sentido. ¿No pasó? No me digas que no. Siempre digo que, si tuviera más dinero, sería una compradora compulsiva, pero la limitación de mi sueldo y el vivir en un país con historia hiperinflacionario me lo impide.

Aun así, para mi primer hijo lo quería todo. Dos cochecitos, uno de paseo y un paraguitas, y la mochila de porteo, claro, (la que nunca utilicé por fracasar totalmente en la elección, es que por aquellos tiempos no estaba a este mundo de la , maternidad 2.0). Cuna y catre, y un cuarto redecorado especialmente para su llegada, con todo (absolutamente todo) de Winie Pooh. Hasta el termómetro para el agua me compre, el que, por cierto, nunca usé. Uf, si tuviera que hacer una lista de las cosas que compre al dope. 

Con el tiempo te das cuenta de que, al menos en principio, con un catre o moisés basta. O quizás, no haga falta nada, porque lo más seguro es que el nuevo integrante de la familia termine compartiendo el lecho nupsial. Y aunque no sea así porque tenés miedo de aplastarlo durante la noche, seguramente la cuna o catre termine al lado de su cama, y el cuarto, que tanto te costo y quedó tan bonito, lo termine usando al año, o a los dos (o a los 4 como mi hijo mayor). Y así, hay muchas otras cosas.

Pero una de las cosas que más me pregunto para que carajo compre en que estaba pensando, es el viejo y querido "libro del bebé". Lo conocés ¿verdad? Hablo de ese libro que cuenta lo primeros años de vida del niño como un cuentito y combina historias con fotos. Una, al principio, se piensa que, cada vez que el bebé haga alguna gracia nueva vas a ir corriendo a buscar el libro para escribir los detalles. Pero la realidad es que el librito queda archivado en un cajón hasta que un día, cuando el pibe está por empezar el jardín, te das cuenta de que nunca completaste una sola hoja. Eso me pasó con el segundo. Si, tropecé dos veces con la misma piedra, y volví a comprar el dichoso libro para el segundo. Claro, si el primero lo tiene, al segundo no le puede faltar. 

Pero quizas o te haya pasado. Con el primero, al meenos, llegue a completar a tiempo los primeros días. Sin embargo, el resto fue hacer memoria varios meses  después e inventar fechas. Y, además, las huellas de pies y manos, pasaron a ser "de recién nacido" y "al mes", a: "al mes" y "al año", y nunca pude encontrar la pulserita que usó en el sanatorio en el que nació, creo que simplemente se esfumó por arte de magia. Además de que, el mechón de cabello del primer cambio de look, en realidad es un mechón de pelo de cuando tenía como 2 años, pero bueno, eso nadie lo va a notar.

Al fin y al cabo ¿alguien va a notar el bendito álbum/libro? Si, al final, va a terminar olvidado en el fondo de algún cajón, llenándose de polvo, (como de hecho lo ha estado los últimos dos años, hasta el día en que recordé que, en algún momento debía terminarlo). O no. Quizás sea un lindo recuerdo y, algún día, mis hijos disfrutarán de verlo o de enseñarlo a sus hijos. Quien sabe. 
Lo único que sé es los álbumes están ahí y, la verdad, no quiero que queden vacíos...


Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Una Bruja Creativa: Bolsitas de Monster Hight

$
0
0
Bolsitas, dulceros, o como le llames en tu país. Son sin dudas, una parte importante de los cumpleaños

Ya sabes que me gustan que los cumpleaños de mis hijos sean de lo más originales, por eso, comprar bolsitas de cotillón, de esas de nylon con algún personaje, ¡nunca! 

Siempre estoy buscando la mejor manera de fabricarme mis propias bolsitas de la manera más simple, pero sin perder la originalidad.

Hoy te traigo una idea que realmente es muy fácil, pero, a su vez, original. Y a las nenas les encanta Monster High¿no es así? Así que, ¡pongamos manos a la obra!

Para hacer estas bolsitas vas a necesitar.
  • Bolsitas de papel fucsia, las podés conseguir en cualquier cotillón. O bien, las podés hacer vos, con cartulina y cordón (más abajo te dejo los moldes, por si te animás)
  • Papel blanco.
  • Goma eva rosa.
  • Pegamento en barra.
  • Fibrón negro
  • Tijeras.
Vamos con el paso a paso

Como te decía, las bolsitas las podés comprar en algún cotillón o hacerlas vos misma. En esta última oportunidad, yo decidí comprarlas hechas, por una cuestión de tiempo. Pero no es nada difícil hacerlas, sólo tenés que copiar el molde sobre una carulina, recortar y pegar, hacer unos agujeros en la parte superior para pasar el cordón y listo (aunque también podés dejarlas sin cordón, ahora se usan mucho así). Yo elegí el color fucsia porque me parecía más de nena, pero podés variar el color, por ejemplo, podés hacerlas en negro.

Para empezar, descargate los moldes que te dejo acá abajo. Además del molde de la calavera está el molde de la bolsita, por si te animás a hacerlas vos.

Image and video hosting by TinyPic

Como ya te dije, la bolsita la vas a hacer en cartulina fuscia, mientras que la calavera en papel blanco. Para el moño vamos a usar la goma eva rosa.

Tutorial bolsitas monster high


Una vez que tengas todas las piezas recortadas, tenés que pegarlas, tan simple como eso. Yo preferí hacerlo con pegamento en barra, más que nada por el papel blanco, ya vez que el adhesivo vinílico suele dejar marcas feas en el papel, de modo que prefiero correr el riesgo a que se despegue, (cosa que suele sucederme seguido con el pegamento en barra)

Una vez que hayas pegado la calavera sobre la bolsita, remarcá los bordes con el fibrón negro y pintá los ojos del mismo color.

Por último, pegá el moño sobre uno de los costados y ¡listo! Tu bolsita terminada.

bolsita monster high

¿Qué te ha parecido? Fácil ¿no es así? Así que no hay excusas, ¡a ponerlo en práctica!
Si te gustó este Diy, compartilo en las redes sociales. Y si te animás a hacerlo, compartí la foto con nosotros, con el hastag #UnaBrujaCreativa

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic


#BuenosAiresQuerido: Al Este y al Oeste...

$
0
0
Y estamos en primavera. Y #BuenosAiresQuerido se llenó de flores y de colores. 

Pero, sin dudas, uno de los símbolos más característicos de la primavera en #BuenosAiresQuerido son los jacarandá en flor.

Los jacarandás son parte del paisaje porteño, y en primavera son los encargados de vestir de flores Buenos Aires.

En un plan perfecto para engalanar #BuenosAiresQuerido, hace más de 100 años, el gran paisajista francés Carlos Thays plantó 150.000 ejemplares delapachos, tipas, ceibos y palos borrachos para que, cada cual a su turno, florecieran y llenaran de colores las calles.

Y noviembre es "EL" mes. El mes en el que estos maravillosos árboles se llenan de flores y visten la Avenida Libertador de tonos liláceos y celestes.

Al este y al oeste, 
llueve y lloverá 
Una flor y otra flor 
celeste del Jacarandá.

Son varios los lugares de #BuenosAiresQuerido en los que se puede disfrutar de este maravilloso espectáculo. Algunos de los lugares más característicos son  Plaza San Martín, Av 9 de Julio, Av Figueroa Alcorta, Bosques de Palermo, Av. Libertador, el Rosedal, Costanera Sur, Barrancas de Belgrano, Plaza Lavalle (Tribunales) y Parque Lezama.

Por todos esos lados he estado, los conozco, los recorrí. Pero ninguno tanto y tan oportunamente como la Avenida Libertador. Yo solía trabajar a media cuadra dela avenida. Imaginate salir todos lo días de tu trabajo, o tomarte tu hora de almuerzo y encontrarte con esta preciosidad:


Un verdadero espectáculo visual, ¿no crees? Realmente te reavivan las ganas de trabajar jeje.


La vieja está en la cueva 

pero ya saldrá 
para ver que bonito nieva 
del jacarandá. 


Aunque el clima no acompañe y el cielo se vista de gris. Aunque el frío haga pensar que el invierno no se quiere ir, como ocurre de hace un par de años para acá. Las flores de los jacarandá te hacen recordar que estamos en la estación más linda y más romántica del año.



Se ríen las ardillas, 
ja jajá jajá, 
porque el viento le hace cosquillas 
al jacarandá

Si, con semejante espectáculo, ya ni me molesta tanto esperar durante horas ese colectivo que siempre tarda una eternidad


El cielo en la vereda 
dibujando está 
con espuma y papel de seda 
del jacarandá. 

De verdad me hubiera gustado tener una foto del suelo lleno de campanitas lilas, pero bueno, se ve que por estos lados el barredendero pasaba seguido.



El viento como un brujo 

vino por acá. 
Con su cola barrió el dibujo 
del jacarandá. 


Tal vez exagero, ¿no crees? Pero de verdad me encanta como lucen estos árboles, y podría quedarme horas mirándolos y sacándoles fotos. De verdad, me cargan de energía, más si están acompañados por un hermoso cielo azul. Definitivamente, son mis árboles favoritos, después del árbol del cerezo, (pero, bueno, la "Sakura" es más japonesa, estos son bien nuestros)


Y hasta fueron testigos de nuestra historia más triste. Acá,los jacarandás en las veredas de la ex Es, espacio de torturas durante la última dictadura


Si pasa por la escuela,
los chicos, quizá,
se pondrán una escarapela
del jacarandá.

Ya no trabajo más por ahí. Ahora estoy más cerca de casa, y en un lugar mucho mejor. Pero, sin dudas, este noviembre voy a extrañar mucho este paisaje lleno de color.



Si te interesa ver este espectáculo, te dejo un link del gobierno de la ciudad en el que podrás ver en que lugares exactos podés encontrar los jacarandás.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Ideas para tu fiesta: Egresaditos

$
0
0

ideas fiesta egresados
Y el 2015 se pasó volando. Increíblemente ya estamos a diciembre. Y este año, el último año de jardín de mi bebé mayor, llegó a su fin, y con él 3 maravillosos años de jardín. 3 años en los que aprendió a compartir, 3 años en los que aprendió a escribir, 3 años en los que aprendió lo que es la amistad. Tal vez sepas de lo que hablo, tal vez te sientas identificada. Si es así, seguramente estés como loca buscando ideas para la gran fiesta. Su fiesta. La despedida. La última oportunidad en que estarán todos juntos.

Como no podía ser de otra manera aquí están mis ideas para su fiesta de egresaditos.

Decoración

Birretes y diplomas. Claro, no pueden faltar. Acá te dejo algunas ideas tomadas de Lamegafuentedeinspiración Pinterest.
ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen

Y bueno, #mividanoesPinterest, pero así nos quedó a nosotras la mesa dulce

ideas egresados jardin

La bandera

Era algo que se usaba mucho para los egresados de secundaria. Pero, con el tiempo, se ha espandido a los egresados de primaria y de jardín. Debo admitir que no tenía idea de como hacer una. Ni siquiera recuerdo quien hizo la bandera de mi graduación, pero creo que yo ni siquiera me detuve a tocarla. Así que hacer la bandera para mi hijo y sus compañeros fue todo un reto. Obviamente, San Google ayudó y mucho.

Simple, un dibujo, el "Egresaditos" con el año en que egresan y los nombres de los chicos. Yo elegí un dibujo de los Minion, ya que están de moda y a todos les encantan.

ideas egresados jardin
Al ser una bandera de egresaditos de jardín, yo recomiendo que incluya sus manitos, es una forma de hacerlos sentir parte del diseño. Miren nada más que bien quedó.
ideas egresados jardin

Para ellos

Y ¿qué sería de una fiesta de egresados sin los clásicos birretes?

ideas egresados jardin

Estos yo los compré en un cotillón, son de plástico. Pero si te animás, podés hacerlos vos, por ejemplo, en el blog "Que vamos a hacer hoy", hay un paso a paso muy simple para hacer estos birretes con cartulina.
ideas egresados jardin
Imagen y paso a paso

Golosinas personalizadas

Y los que suelen leerme a menudo, saben que amo las golosinas personalizadas. Y ¡obvio! no podían faltar.
ideas egresados jardin

¿Te gustan? Pues, acá te dejo el archivo, podés editarlo a tu gusto e imprimirlo.

Image and video hosting by TinyPic

Torta y cupcakes

ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen

ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen

Souvenirs

Otra cosa que no puede faltar en ninguna fiesta. Aquí te dejo algunas bonitas ideas, también tomadas de Pinterest.
ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen
ideas egresados jardin
Imagen

¿Qué te han parecido mis propuestas? 
¡No te olvides! Si ponés en práctica alguna de estas ideas, compartilo en nuestras redes sociales, con el hastag #IdeasParaTuFiesta o #UnaBrujaCreativa. 

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Leyes de Murphy Navideñas

$
0
0
¡¡Buenas, buenas!! ¿Y de qué vamos a hablar en esta época si no es de la Navidad? Y como este pequeño espacio no esta ajeno al mundo, vamos a hablar de este tema tan redundante.

Si conocen las Leyes de Murphy,¿verdad? Esas tan "optimistas" que, básicamente dicen que "si algo puede salir mal, va a salir mal"... Pues, bueno, vamos a aplicarlas a la Navidad, porque en esta época de paz y amor, en el afán de que todo sea perfecto, muchas cosas nos pueden salir mal. Ah! Pero eso si, en este post nada va a malir sal... Ouch... (chiste viejo, lo sé, xD)








Las benditas leyes:

1- No importa que tan bien hayas guardado las luces navideñas el año anterior, siempre pero siempre estarán enredadas.

2- La mañana de noche buena, cuando por fin te dignas a envolver los juguetes, porque encontraste unos segundos libres en los que tu pequeño demonio se durmió, te das cuenta que los juguetes que compraste no incluían pilas.

3- Por primera vez decidía que vas a comprar los regalos a último momento. Te recorres 20 jugueterías, te comes 5 horas de fila, 200 empujones y 75 empujones y no encontras ese juguete que tu hijo le pidió a Papá Noel.

4- Querés quedar bien con todo el mundo, así que compras regalos para todos. La única persona a la que no le compraste nada te hace un regalo.

5- La noche de Navidad, después del brindis, cuando estabas a punto de ir a dormir, caen visitas inesperadas. Esos familiares que no ves hace añares y que nunca te cayeron demasiado bien.

6- Después de mucho insistir, convences a ese tío rellenito de que se dizfrace de Papá Noel para sorprender a los más pequeños. Cuando toma en brazos al más pequeño, este lo despoja de su sombrero, dejando al descubierto la identidad secreta de Papá Noel.

7- Este año querés festejar a lo loco, así que te gastas un dineral en cohetes y fuegos artificiales. Llueve torrencialmente toda la noche.

8- La primer Navidad de tu bebé. Pasas horas eligiendo el regalo perfecto, te sale bastante caro. A tu bebé le resulta más divertida la caja.


Y bueno, hay que aceptarlo, la perfección no existe, y las cosas siempre pueden salir mal. Pero, a no olvidar, que no importa que tan mal nos salga lo que planeamos, lo importante es pasarla lindo con las personas más importantes de nuestras vidas.

Una Bruja creativa: Invitación Cowboy imprimible

$
0
0
tarjeta cowboy imprimible La Sheriff Callie puso de moda, de nuevo, el Lejano Oeste, ¿no lo crees? Mi segundo es tan fan que a pedido a la Sheriff Callie como temática para su tercer cumpleaños

Mi desafío de este año: un cumpleaños de la Sheriff Callie que no sea tan "femenino". Pues, sabemos que, aunque el dibujito esta destinado tanto a nenas como nenes, todo el merchandansing de la gatita vaquera está destinado a las nenas e incluyen demasiado rosa, de modo que este año será todo bien artesanal y hecho a medida.

¿Sabes lo que eso significa? Si, que este es el inicio de una serie de post diy sobre el tema "cowboys". Y arrancamos con una invitación muy especial, ideal para los pequeños vaqueros.

Si me lees a menudo, ya debés saber que las cosas comunes no son lo mío, a mi me gusta la originalidad. Por eso, comprar una tarjeta de invitación en un cotillón, ¡nunca! Completar datos a mano con birome no es lo que más me agrade, me gustan las cosas personalizadas y con estilo propio.
La idea la saque de lamegafuentedeinspiración Pinterest. Claro que le di un poco mi estilo. Bueno, después de todo, creo que es imposible reproducir cualquier DIY de manera exacta. 

El resultado fue este:

tarjeta cowboy imprimible

¿Te gusta? Muy original ¿no crees? Bueno, más abajo te dejó el archivo, editable y descargable. Lo único que tenés que hacer es hacer click en la imagen de descargar., guardarlo en tu PC y, luego, completar los espacios en blanco con nombre, dirección, día y horario de la fiesta. Imprimís y ¡listo!

tarjeta cowboy imprimible

Una pequeña aclaración, esas letras tan bonitas que podés ver en la tarjeta, son letras especiales de la temática cowboys, lo más probable es que no las tengas en tu computadora, sino que debes descargarlas de internet. En el archivo descargable, tenés los link desde yo lo hice, así como un pequeño instructivo de lo que tenés que hacer para que aparezcan como fuentes en tus programas.


tarjeta cowboy imprimible

Espero te haya gustado el post de hoy y que te sea muy útil. ¡No te olvides! Si imprimís esta tarjeta, compartí las fotos con nosotros a través de las redes sociales, bajo es hastag #UnaBrujaCreativa

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Escribile la carta a Papá Noel

$
0
0
carta papa noel
La Navidad ya está acá, a la vuelta de la esquina. Me imagino que vos y tus niños ya le escribieron la cartita a Papá Noel.

¿No? ¿Cómo que aun no? ¿Te diste cuenta de que no falta nada para Navidad? Si no te apurás, la carta no va a llegar a tiempo al Polo Norte.

Ya, hablando en serio, escribir la cartita a Papá Noel es una linda tradición decembrina en la que podemos incluirlos a ellos. 

Y más aun si nos acercamos con nuestros peques a algún shopping o negocio en el que haya un buzón con conexión directa al Polo Norte.

Y este año es especial para mi, porque mi Sapito Mayor escribió su primer carta el mismo, (aunque todavía necesita que le vayamos diciendo las letras con la que debe formar las palabras), de modo que es la primer carta escrita con su letra.

Y porque es algo tan especial, aquí te traigo una carta a Papá Noel, para que descargues y le hagas escribir a tus hijos. 

carta papa noel

Para descargarla, sólo tenés que hacer click en la siguiente imagen. (o sólo hace click con el botón secundario sobre la imagen de la carta y guardala)

carta a papa noel

Podés compartir con nosotros lo que tus peques pidieron a Papá Noel a través de esta carta. Hacelo a través de las redes sociales bajo el hastag #UnaBrujaCreativa

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: Esperando a Papá Noel

Terribles 2 años - parte II (Help)

$
0
0
Y cuando hablan de terribles dos años, una piensa que exageran, que es sólo un mito, que no existen. 
Pues, si, existen ¡y si que son terribles! Lo peor de todo es que, no siempre, los terribles dos años se terminan al cumplir los tres. De hecho, mi hijo mayor, podría decirse, que empezó a superar esta etapa a los 4, aunque recién con 5 puedo decir, finalmente, que ¡se ha calmado! y hasta es todo un hombrecito. Aunque, claro, aun suele tener sus rabietas de vez en cuando, pero ahora por motivos que pueden considerarse un poco más razonables, como recibir un "no" como respuesta al pedido de que sus amigos vengan a casa.
Debería estar feliz, debería. Pero, los terribles dos años para mi no se terminan, tienen continuidad, tal como los pañales (de los cuales todavía no he conseguido librarme). Y si de "terrible" hablamos, ahí esta mi segundo. 

El segundo, que así como es el triple de dulzura, también es el triple de terrible. Tan terrible que hace que su hermano parezca un santo, aun en esos años de rebeldía.

La cuestión aquí es que el último miembro de la dinastía logra combinar a la perfección la rebeldía de los terribles dos, con cierta rebeldía y picardía de un niño de preescolar. Cortesía, esto último, claro, de su hermano mayor. 

Es así que a los típicos desastres de la edad en la que no lo podés dejar solo porque alguna se manda, los berrinches del tipo "me decís no y me tiró al suelo a gritar" y el clásico "yo solo (o también me tiro al suelo a gritar)", se le suman travesuras que a su hermano, a esa edad, ni se le pasaban por la cabeza, contestaciones de niño mayor y escapes a la calle (si, literalmente a la calle, ¡y menos mal que una esta atenta, que si no...!). Y ni hablar de las siempre despreciables (pero siempre presentes) palabrotas. Consecuencias de tener una hermano mayor que, además, disfruta de juntarse con niños más grandes que él.

Y menos mal que ElSantoHermanoMayor está en una etapa de relativa serenidad y tiende a cuidarlo bastante, como para avisar cuando se manda una de las suyas, o correrlo y evitar que cruce la calle en la esquina. 

Claro, eso es algo que suele pasar en la calle. En casa se potencian al máximo. Y se pelean cada microsegundo del día. Eso era algo con lo que, en mi primera experiencia con los terribles 2 años, no tenía. Aunque si solía pasarme que en medio de alguna rabieta del mayor, el segundo, quien aun era un pequeño y santo bebé (y vaya que era santo, que casi ni se lo escuchaba en todo el día) comenzaba a llorar. Pero eso no era nada, como dije, era muy santo y sólo lloraba cuando estaba sucio o tenía hambre.

Creo que todo ese tiempo se serenidad cuando bebé, me lo está cobrando ahora. Ahora que su hermano apenas lo toca, que ya empieza a gritar como si lo estuviesen matando. Ahora que alguien osa usar su juguete favorito y grita como si lo estuvieran matando. Ahora, que apenas le decís que no a loquesea y ya grita como si lo estuvieran matando.

Menos mal que una, ya con la experiencia del primero, ya sabe que hacer en estos casos (?). 

Ahora, ya pensando a futuro (pero futuro muy a corto plazo), el problema grande lo voy a tener cuando comience el jardín, por allá, por fines de febrero. Que si con el mayor pasé un par de semanas espantosas porque no hacía más que llorar cada vez que intentaba poner un pie fuera del aula, con el segundo voy a tener unos cuantos llamados de atención porque de verdad es terrible.

Y después de mi primera experiencia con esta etapa, no me queda otra más que decir: paciencia, todavía me queda, al menos, un año más de rebeldía... 
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic




Miércoles Mudo: Esperando el 2016

Miércoles Mudo: Así esperaban a los Reyes Magos

Una Bruja Creativa: Pinchos Cowboy

$
0
0
No digas que no te avisé que la temática cowboy iba a invadir mi blog por un tiempo, más precisamente, la temática cumpleaños cowboy. Espero no aburrirte jaja.


Hoy te voy a enseñar a hacer unos pinchos de sombreros cowboy para poner gomitas, malvaviscos o lo que se te ocurra. Como podés ver yo elegí las gomitas, que son las que más me gustan.

Estos pinchos están hechos de porcelana fría. Pero no te preocupes si no la has usado nunca, con bastantes simples. Para ser sincera, yo no le tengo demasiada paciencia a este tipo de material, te darás cuenta de que las cosas que comparto hechas en porcelana fría son bastante simples.
Para hacer estos sombreros vas a necesitar:
  • Porcelana fría
  • Témpera o acrílico del color que prefieras.
  • Adhesivo vinínilo
  • Palitos de Brochete.
  • Acrílico dorado
  • Pincel.
Acompañame que te muestro el paso a paso

Antes que nada debes teñir la porcelana fría con el acrílico o la témpera, del color que prefieras. Luego,con la ayuda de un palo de amasar o algo similar, estirar la masa hasta que quede de unos 3 mm de ancho.

Corta con un molde redondo. No hace falta que los compres, podés ingeniártela con algo que tengas en casa. Si te fijas en las fotos, yo usé un círculo de un juguete de encastre de mis hijos.


Tomá otro pedazo de masa y hacé un círculo, tené en cuenta que debes colocarlo en el centro del círculo que hiciste anteriormente y te tiene que sobrar bastante lugar de todos los lados. 

Con un lápiz de esos que tienen forma triangular, dale forma a lo que será la parte de arriba del sombrero, marcando en el centro de modo que adquiera una forma similar a la de un corazón.

Pega con adhesivo vinílico ambas cosas y luego, con los dedos dobla levemente hacia arriba la base del sombrero, para darle forma.

Lo último que debes hacer es pinchar el sombrero en una brochete y dejarlo secar.


Una vez que estén duro, podés pintar una estrella con acrílico dorado en la parte de adelante del sombrero.

¡Listo! Ya sólo queda pinchar las gomitas y tneés lista una golosina que a los niños les encantará.


Espero que te haya gustado el DIY de hoy. No olvides dejar tu comentario. Y si acaso te animás a hacerlo quiero ver el resultado final. Podés compartir tus fotos en las redes sociales bajo el hactag #UnaBrujaCreativa.

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: #BuenosAiresQuerido

Blogger Traveller: La calle Florida

$
0
0
calle floridaDespués de tanto tiempo de descanso, volvemos a recorrer los lugares más bonitos del globo, de la mano de Blogger Traveller, claro, como no podía ser de otra manera. 

Y yo, a decir verdad, extrañaba esa magnífica excusa para enseñarles algún pedacito de mi #BuenosAiresQuerido.

Para el regreso triunfal, Paty ha escogido la temática preferida de toda mujer: ¡compras!, así que ¡espero que tengas preparada la dorada para comprar en grande!

Amo los shoppings, y en #BuenosAiresQuerido hay cantidades de ellos, de todos los gustos y colores, como el que ya visitamos juntos en un Blogger Traveller pasado: Las Galerías Pacífico. Pero, shoppings hay en todos lados y son más o menos lo mismo. Y aunque algunos se lucen con su decoración, sobre todo en épocas navideñas, prefiero enseñarles algo que sea más representativo de este país al que amo.

La calle Florida es un ícono de #BuenosAiresQuerido, un clásico, un lugar de parada obligada si acaso andas por estos lados. La calle Florida es tan tradicional como el dulce de leche o el tango.
La calle Florida es uno de los tantos centros comerciales al aire libre que hay en #BuenosAiresQuerido

calle florida buenos aires
«Calle Florida Pedestran» por Gobierno de la Christian HaugenTrabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons.

Pero también es historia, un viaje al pasado, un lugar en donde no podés evitar detenerte a ver la arquitectura y, ¿por qué no? sacar unas cuantas fotos.

calle florida buenos aires


Es un lugar en donde conviven armoniosamente el pasado con la modernidad. 

calle florida buenos aires
«Calle Florida Buenos Aires» por Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresTrabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons.

Y, además, un escenario a cielo abierto, libre y gratuito, a la gorra como mucho. No son pocos los que aprovechan la calle peatonal para mostrar su talento y, de paso, juntar algunos mangos para sobrevivir: música, baile, humor, y, por supuesto, no puede faltar el tango.

calle florida buenos aires
Pareja bailando tango frente a las Galerías Pacífico

La calle Florida es un patio de comidas enorme, en el que podés optar por los mejores restaurante, con diversas variantes, desde comidas bien argentas, como un rico asadito hasta comida china. 

calle florida buenos aires
Parrilla con el clásico "fileteado porteño" como marquesina

La calle Florida es una peatonal que comienza en la Avenida Rivadavía y finaliza en la Plaza General San Martín, en el barrio de Retiro, la terminal de la mayoría de las líneas de trenes.

calle florida buenos aires
Aquí, Sapito Mayor paseando por la peatonal

En la mitad de su trayecto, se cruza con la calle Lavalle, otra reconocida peatonal, también comercial, aunque, en sus tiempos de esplendor, era más reconocida por sus cines. Cines que fueron sucumbiendo ante la llegada de los grandes multicinemas.

calle florida buenos aires
Peatonal Lavalle
Es considerada la calle comercial más importante de Argentina. Claro, en épocas navideñas no puede faltar la decoración acorde.

calle florida buenos aires
«Calle Florida hoy» por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons.
Claro, de principio te encontrás con decenas de esos restaurantes de comida rápida que hay en todo el mundo y que los niños aman.

calle florida buenos aires

Las Galerías Paífico son las más conocidas, ya hemos hablado de ellas, pero no son las únicas, hay muchas más que no podemos dejar de visitar. Por cuestiones obvias voy a mencionar sólo dos.

En primer lugar, la Galería Güemes, el primer rascacielos de comercial de #BuenosAiresQuerido.

calle florida buenos aires
«Galeria Güemes sobre Florida» por Elsapucai - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons.
En segundo lugar, las Galerías Jardín, el lugar de visita obligado para los amantes de la informática.
calle florida buenos aires
«Galeria Jardín (torre ascensor)» por Elsapucai - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons
Ubicada en lo que se denomina "Microcentro Porteño" en centro de la actividad económica de #BuenosAiresQuerido. Calle repleta de edificios de oficina, bancos y hasta universidades.


Un poco de historia
calle florida buenos aires
Calle Florida a principios del siglo XX
La calle Florida fue trazada por Juan de Garay en la segunda fundación de Buenos Aires.Su nombre original era "San José"

En 1821 se la denominó "De La Florida" en alusión al valle del Altiplano y a la batalla homónima librada contra los españoles-

En 1789 fue la primera calle pavimentada con canto rodado proveniente de Montevideo, razón por la cual se la conocía como "Empedrado".

En 1913 se convirtió en la primera calle peatonal de la ciudad en algunos tramos, al prohibirse el tránsito entre las 11 y las 21 horas.

Ya transformada en una calle netamente comercial, con numerosas galerías y varias casas bancarias en su recorrido, Florida se convirtió definitivamente en vía peatonal en todo su recorrido el 1 de julio de 1971, siendo intendente Saturnino Montero Ruiz. La calzada fue nivelada con las veredas, y se concretó el ensanche de su primera cuadra, entre la calle Rivadavia y Diagonal Norte, donde se instalaron canteros (hoy inexistentes) y el primer puesto callejero de información turística de la Municipalidad, aún allí.


Bueno, este es el final de nuestro paseo, aunque, por mi podríamos seguir el día entero. #BuenosAiresQuerido tiene tantos lugares que vale la pena visitar que no me alcanzaría este blog entero para hacerlo.

Muchas fotos quedaron fuera, tuve que elegir que lugares enseñarte y que fotos quería que vieras, si las hubiera puesta todas de seguro te hubiese aburrido un poco. Además, tenés muchas ciudades más que visitar hoy, podés hacerlo entrando a este link.

¡Que disfrutes tu viaje!

Por cierto, si querés ver más fotos sobre la calle Florida o de #BuenosAiresQuerido, podés encontrarme en Flickr


Aviso legal, a pedido de mis abogados (xD): Para poder completar este post he usado imágenes que no son de mi autoría, para así poder enseñarles lugares que no pude llegar a visitar. Todas son imágenes libres y se hace una correcta referencia a sus autores al pie de las mismas.


Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic
Viewing all 150 articles
Browse latest View live