Quantcast
Channel: Una Bruja y sus dos Sapitos
Viewing all 150 articles
Browse latest View live

Sábado Diy: Piñata de Mickey

$
0
0
¡Buenas amigas artemaníacas! El post de hoy viene en plan Art Attack, y bien para los más peques.
¡Una piñata hecha con globo!
¿Crees que es difícil? Para nada. Unos globos ofician de moldes y el papel maché hace el resto.
Nada más simple y, además, ¡Funciona de verdad!
¿Estás lista para crear? ¡A tomar nota de la lista de materiales!
Para hacer realidad esta súper piñata, vas a necesitar:
  • Tres globos, uno más grande y dos más pequeños.
  • Papel de diario
  • Agua y cola vinílica
  • Pincel
  • Papel crepé
  • Papel de seda o barrilete (sólo un trozo)
  • Cinta o cuerda.
  • Cinta de papel
Paso a paso:


  1. Inflá los tres globos y formá con ellos la cabeza de Mckey, asegurando las orejas con cinta de papel.
  2. Colocarlo en un vaso para usarlo como base y poder seguir con el paso siguiente.
  3. Con una mezcla hecha con partes iguales de cola vinílica y agua, y papel de diario cortado en tiras, vamos a comenzar con la primer capa de papel maché
  4. Con un pincel desparrama la mezcla por la superficie del globo y pega una tira de papel de diario. Luego volvó a poner más mezcla encima del papel. Repite la acción hasta cubrir toda la superficie. Tené en cuenta que la base (la parte en la que apoyaste el globo en el vaso) no debés cubrirla, ya que por ahí llenarás la piñata.
  5. Una vez que hayas terminado dejá secar, hasta que el papel endurezca.
  6. Deberás darle, por lo menos, dos capas. La idea es que quede lo suficientemente dura y firme.
  7. Una vez que hayas terminado, pinchá el globo y ya tendrás la base de la piñata.
Para darle un acabado a la piñata usé papel crepé negro. Cortá tiras largas, de proximadamente un cm de ancho y el largo que te dé el papel. Hacé pequeños cortes a lo largo del papel, a modo de flequiillo. Pegalo alrededor de la piñata, uno arriba del otro, hasta cubrirla por completo.

Para cubrir la parte de abajo, cortá un círculo con papel de seda, apenas más grande que el hueco qe te quedó en la base.. Haz un pequeño corte en medio y pasa la cinta o el cordón por el y sujetalo del otro lado con un pedazo de cartón.

Una vez que llenes la piñata, pega el círculo a la base de la misma.

Tarán!!


¿Y bien? ¿Qué te ha parecido? Fácil ¿no es así?

Image and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: Paseando

Ideas para tu fiesta: El preferido de los niños

$
0
0
¡Buenas! Acá estamos, con más ideas para cumpleaños infantiles. Hoy, Mickey Mouse, el preferido de los niños, y además, el tema del segundo cumpleaños del Segundo. 

Si me seguís en instagram, tal vez hayas visto algunas de las cositas que he preparado, que fui publicando bajo el hastag #2AñitosConMickey

Pues hoy veremos el resultado final y lo combinaremos con algunas imágenes tomadas de la web, más precisamente de LamegafuentedeinspiracionPinterest (debo confesar que muchas de mis ideas salen de ahí)
Mickey es una tema que da para rato, hay muchas cosas que se pueden hacer, da para crear, imaginar, y volver a crear. Yo sólo voy a compartir algunas cosas, principalmente enfocado en o que yo elegí, de modo que no se haga un post muy lago.

¿Lista? ¡Empecemos!

¡Y tiene orejas!

Algo que me pareció muy divertido y original a la hora de empezar a preparar la decoración del cumpleaños, fue agregarle orejas a todo. Después de todo, ¿qué es lo más característico de Mickey? Las orejas y los guantes ¿no? Bueno, los zapatos, el pantalón, pero ya sería mucho jeje.
De modo que evité llenar todo con la imagen del personaje, y llené todo de orejas. Me pareció, además, mucho más simple hacer orejas, que hacerlo a Mickey

Veamos algunos ejemplos

Dulceros de Mickey con orejas.

El tutorial y los moldes para hacer estas bolsitas las compartí en mi sección de arte de Diario de Mujer, podés ver el post haciendo click acá
Pero las bolsitas no son las únicas cosas a las que les podés poner orejas... Hacer letras de cartón con orejas y una decoración similar a esta también es una buena idea. Este es mi número 2.


Y a las letras no les hice orejas, pero si las decoré muy al estilo "Mickey"


¿Y que tal uno sombreros con orejas?

Imagen tomada de Pinterest
¿O si le ponemos orejas a una lámpara china y la convertimos con Mickey?
Imagen tomada de Pinterest
Claro, también podemos incluir las orejas en la comida, mira estos cupcakes

Aviso legal (a pedido de mi abogados xD) La imagen me pertenece porque yo tomé la foto, pero la torta y los cupcakes son obra de Vivi, de Tortas Decoradas Meta
Decoración

Guirnaldas de Mickey, hechas de goma y tanza transparente.

Imagen tomada de Pinterest
Estas son las que yo hice, sólo quería poner la foto de Pinterest porque me parecíó que se apreciaban mejor que en las fotos que yo les saqué

Yo las hice con unos recortes de goma eva que compré, para evitar ese temita del pésimopulso a la hora de cortar 

Y acá les dejo otra versión de guirnaldas, aunque estas si que no las hice.

Imagen tomada de Pinterest
La casa de Mickey Mouse. Y si me leés con frecuencia, seguramente te suene conocida jeje. Si, ya h compartido el tutorial para hacerla.

Si querés saber como hacer la casa deMickey Mouse, podés visitar este post

Cartel de Bienvenda


Cartel con cabezas de Mickey

Imagen tomada de Pinterest
Topiario de Mickey


Arte con globos. Aun tengo que animarme a hacer uno de estos!!
Imagen tomada de Pinterest
La piñata

Después de varios cumples de hacer la típica piñata con cartón corrugado y el personaje de goma eva enfrente (si querés ver una, podés visitar este post, o este otro), me decidí, por fin, a hacer algo más al estilo "Art Attack", así que, globos y papel maché de por medio, inicié esta aventura.... No creerás lo simple que es, aunque lleva su tiempo, sobre todo en una ciudad en la que loquemataeslahumedad, jaja. 

Resultado final:

Y si querés ver el tutorial, podés visitar el último post de #SabadoDiy, haciendo click acá. Por otro lado, si querés la versión femenina de esta piñata, sólo tenés que agregarle un gran moño y voilá, tendrás a Minnie.

Imagen tomada de Pinterest
Invitaciones

Claro que es muy fácil conseguir invitaciones de Mickey en cualquier cotillón, pero si me leés de vez en cuando, debes de saber que no es mi estilo, que siempre estoy buscando algo nuevo y original. Y está vez, además de original,  muy simple y económico:

Es muy simple, está hecho con cartulina y con botones amarillos. Acá abajo te dejo los moldes, para que puedas descargarlos.
Image and video hosting by TinyPic
Por oto lado, acá te dejo otras versiones, según Pinterest.

Imagen tomada de Pinterest
Imagen tomada de Pinterest
Bien, es todo por hoy. Como dije antes, Mickey da para mucho, pero hasta acá lo que he hecho yo. ¡Espero lo disfrutes y lo pongas en práctica!


Image and video hosting by TinyPic

Blogueando: Fotos extra grandes

$
0
0
Bueno, finalmente me decidí a postear el blogueando dos veces al mes, pero como no se por cuanto mi tiempo me permitirá hacer el doble post mensual, he decidido que la segunda entrada será algo más pequeña, más que un tutorial, un tip, una sugerencia o un truquito simple. Y hoy estrenamos esta idea, veamos como nos va jeje
Y empezamos con un truquito bastante simple, pero, por lo que puede verse por la blogosfera, todavía hay muchos que lo desconocen. ¿Sabes a lo que me refiero? Fotos exralargue para todos!!
No sé que pensás, pero a mi me encantan las fotos grandes, que ocupen toda mi columna principal, que puedan verse bien, es especial cuando comparto algún tutorial o algún diy... Eso de tener que agrandar el zoom de mi navegador no va conmigo, y casi siempre necesito hacerlo, pues ando muy mal de la vista, anteojos de por medio.
Pero, si vas a usar Blogger tal y como está, las fotos extragrande no quedarán muy bien. Decime, ¿algo así te ha pasado?
¿Qué pensás? Para mi queda bastante antiestético, la foto sobresale por fuera de la columna principal y se superpone con la Slidebar. Es un problema muy común, que en varios blogs. Asimismo, es muy simple de solucionar. Y no, la solución no es dejar de usar fotos extra grandes. La solución consiste en cambiar el tamaño de la columna central.
Veamos como
Lo primero que tenés que hacer es entrar al diseño del blog y luego a plantilla
Una vez allí entrá a personalizar. Luego, hacé click en Ajustas Ancho.
Ahí vemos, que tenemos dos barras, en las cuales podemos modificar. La de arriba es la que corresponde al blog completo, la de abajo es la Slidebar (o barra lateral). Ahora, lo que nos interesa modificar en la de arriba.
La cuestión es ir probando. Pero desde ya te digo que para que la foto extra grande se vea bien, debe tener de 1020 píxeles. Podés ver que al costado de la barra dice el tamaño que tiene, ahora está en 970 pixeles.
Una vez modificado, hacé click en aplicar al blog, y luego volver a blogger 

Así es como quedará, ya ves que la foto entra a la perfección en la columna principal

Ya ves, es muy simple... ¡Espero puedas hacerlo!

Eso es todo en este mini tutorial

¡Nos vemos!

Image and video hosting by TinyPic

Visitando la República de los Niños

$
0
0
Hoy nos vamos de paseo, y vamos bastante lejos, a la ciudad bonaerense de la Plata, más precisamente a Gonnet. ¡Vamos a la República de los Niños!




Se trata de una ciudad a escala en la que los más pequeños pueden aprender como funciona una ciudad completa. Una idea divertida y económica, para pasar todo el día, para terminar las vacaciones con todo. La entrada está sólo $ 20 y, además, podés llevar tu propia comida, hasta tenés espacios verdes para hacer un pic-nic.

Podes encontrar coloridas casitas en miniatura, un centro  comercial, Restaurantes, bares y demás.

Además cuenta con un banco, en el que los chicos podrán conocer las cajas y los cajeros y aprender un poco como funciona.


También encontramos la legislatura y la casa de gobierno que recrea muy bien los originales. Allí pueden aprender un poco acerca de cómo funciona la democracia.

También podemos visitar una iglesia o hacer algún deporte

Más alejado de lo que sería el centro de la ciudad, encontramos una granja educativa, donde los más pequeños pueden tomar contacto con los animales y hasta hornear pan.

En el lago, podrán dar un paseo en barco.


Y también dar un paseo en este tren, que atraviesa cuatro estaciones.



Además cuenta con unos bosques que bien podrían imitar los bosques de Palermo en el corazón de la ciudad de BuenosAires.

Esta es la plazaprincipal, en la que, al final del día hay shows infantiles. Nosotros pudimos presenciar el flautista.


¿Y qué te parece esto?


Si, simula ser una mezquita, aunque en realidad es un museo, el museo de la muñeca. La entrada a este museo es aparte, pero tampoco es muy cara.

Además de aprender como es la vida en la ciudad, hay un rinconcito sonde podemos dar rienda suelta a la fantasía, y convertirnos en príncipes y princesas. El castillo junto al lago es uno de los lugares más lindos, y hasta tenés la posibilidad de entrar a él.



Y no es el único


A esta torre se puede subir y admirar el resto del parque desde lo alto.

Y hasta aquí nuestro pequeño paseo, aunque aun nos quedó mucho que ver. 

Es largo el viaje, pero vale la pena... y a los niños les encanta...

Miércoles Mudo: Y se acabo la joda.

150 palabras: Leyenda (Leyenda, Gritos, Volar)

$
0
0
Los gritos de algarabía no se hicieron esperar. Las tres niñas volvieron volando desde el cielo. Volar era una sensación tan maravillosa.

Ellas acababan de hacer leyenda, acababan de salvar a todo el mundo, a ese fantástico y maravilloso mundo donde los sueños se hacían realidad. 

Las hadas y los elfos les dieron las gracias, así como los humanos que vivían en ese mundo. Era hora de volver a casa.

El mago supremo alzó en alto su báculo y una poderosa luz las rodeó a las niñas. Esa luz ya la conocían, las había llevado a ese mundo en primera instancia. Y ahora estaba para regresarlas.

Abrió los ojos. Estaba en su cuarto, en su cama. La luz del sol se filtraba por las ventanas.

Sus amigas dormían en un colchón en el piso. Recordó que se habían quedado a dormir en su casa. 

Todo había sido un sueño.



Image and video hosting by TinyPic

Blogueando: Conociendo Add This

$
0
0
Todos sabemos lo importante que son las redes sociales a la hora de darnos a conocer. Creo que esto ya lo hablamos jeje. Pero esta vez no me refiero a hacernos una fan page o un Twitter y compartir cientos de veces tus post. Esta vez vamos a ver como hacer que los demás, nuestros lectores, compartan nuestros post es las redes sociales. Supongo que has visto esos botones de compartir en varios blogs, debajo de cada entrada. De hecho, blogger ofrece una opción, bastante precaria por cierto, para colocar los botones debajo de tus post.

Pero, como dije, los botones predeterminados de blogger son bastante precarios, colocar unos más bonitos es muy sencillo. Veremos los pasos en el post de hoy. 

Vamos a crear una cuenta en la web Add This. Se las presento:



Bueno, la web está en inglés, pero no es difícil entender lo que hay que hacer. Y siempre podés usar el traductor de tu navegador.
Cómo podés ver, tenés tres opciones, iniciar sesión con Google+, con Facebook, o crear un usuario a partir de tu e-mail.

Una vez que hayas creado tu cuenta, ya podés empezar.


Tenemos dos opciones, Basic y Pro. Para la pro, obviamente hay que pagar. Nosotros nos arreglaremos con el Basic.


Para agregar las opciones de compartir en redes sociales a Blogger, hay que seleccionar Website. 

Tenemos varias opciones para crear botones de redes sociales, en este caso, elegiremos "Share Tools" que son los botones de compartir en las redes sociales que aparecerán debajo de cada uno de tus post.

Verás que esta primera línea son opciones pagas. Para elegir una opción gratuita tendrás que buscar los que dicen "Basic" arriba.



Una vez que elijas el que prefieras, se abrirá una ventana en la que podrás configurarlo. Podés elegir el tamaño, las redes sociales, si querés que aparezcan la cantidad de veces que se ha compartido. 

Abajo de todo, aparecerá el código html que tenés que incluir en tu blog.


Sin cerrar esta ventana vamos a Blogger, entramos a plantilla y luego a editar html. Recomiendo hacer una copia de seguridad antes de modificar algo, de ese modo, si hacés algo mal podés restaurar la plantilla.


Guardar el archivo y cerrar la ventana. Luego ir a "Editar html"


Una vez que estés en el editor de html, presionar control+F para que aparezca el buscador.

Tenés que buscar: 
</body> 
y pegar el primer código encima del mismo.


Para que los botones de compartir aparezcan debajo de cada post, vamos a buscar
<div class='post-footer-line post-footer-line-1'>
y pegamos el segundo código debajo de esta línea.

Guarda la plantilla. Ya podés ir a ver como quedó:



Image and video hosting by TinyPic


Miércoles Mudo: Siguiendos los pasos del hermano

DIY: Castillo de princesas

$
0
0
¿A qué niña no le encantan las princesas, los castillos y los cuentos de hada? 

Bueno, la de los cuentos de hadas te la debo. Pero ¿qué te parece este bonito castillo? Es muy simple de hacer y muy económico, y te puede servir de adorno para la pieza de tu princesa o como maqueta de souvenirs o adorno de torta.

¿Ya te imaginás de que está hecho? ¡Si! Son rollos de papel higiénico, y la puerta en una caja de cartón. En casa no solemos tirar nada, ¡todo se transforma! 

¿El resto? Goma eva. ¿Acaso he dicho que pintar no me gusta para nada? Por eso siempre busco alternativas.

Acompañame que te enseño como he hecho este castillo

Vas a necesitar:
  • 8 rollos de papel higiénico
  • Una caja de cartón cuadrada
  • Un cartón grueso
  • Un cartón fino como, por ejemplo, de caja de cereal.
  • Goma Eva, verde para la base. Los otros colores quedan a tu elección.
  • Escarbadientes
Paso a paso


Lo primero que hay que hacer son las torres. Para las más saltar, pega dos rollos de papel higiénico (o también podés usar un rollo de cocina. Para la arte de arriba de las torres, hacé un conito con el cartón de caja de cereal. Luego forrá todo con la goma eva.

Pega goma eva verde sobre el cartón grueso, será la base del castillo. Sobre el cartón empezá a armarlo. Primero las torres de atrás, tal y como las ves en la foto. Yo les pegué ventanas de goma eva del mismo color que el techo de la torres.

Para la puerta del castillo, forra la caja con goma eva. Con el cartón fino, hacé los techos en forma de V y forralos también, yo lo hice con el mismo color que el techo de las torres. Con goma eva marrón simulé el portón del castillo.

Por último, pega las torres más pequeñas a los cotados de la caja. 

Con un escarbadiente y un triángulo de goma eva, hice las banderas que ves en las torres más altas.

Detalles


Para que el portón quede más lindo, le hice ese detalle que podés ver, con goma eva. Para el resto de los detalles yo utilicé porcelana fría.

Las ojitas alrededor de las torres son para disimular los defectos que pudieron quedar al pegarlas al cartón. Después hice una florcitas para que la base no quede tan vacía y para hacer una bonita enredadera en las torres.

La técnica es muy simple, las ojitas son una gota aplastada, mientas que las flores son sólo 5 bolitas con una en medio (de otro color).

Pero si no te das maña con la porcelana fría, o no tenés en tu casa podés hacerlas en goma eva, o usar flores compradas, por ejemplo, rosas rococó.

¿Querés ver el producto final?





Image and video hosting by TinyPic

150 palabras: Feria (Altavoz, botones, frío)

$
0
0
El altavoz de un camión que pasaba por su puerta anunciaba la llegada de la feria a su barrio. Y el entusiasmo invadió a Macarena.

La llegada de la feria era todo un acontecimiento en el barrio. Un acontecimiento que ningún niño se quería perder.

Sus padres accedieron a llevarla, a pesar del frío que hacía esa tarde.

Emocionada, abrochó los botones de su camisa con prisa, se calzó sus zapatos y se puso un abrigado tapado.

Subió a la rueda de la fortuna, entró a la casa de los espejos y al tren fantasma, y se ganó un oso de peluche gigante derribando unos patitos de hule en la kermese. Al final, disfrutaron de un show de payasos y luego comió un delicioso helado. 

Un día perfecto e inolvidable, tal y como lo había imagina.

La feria no volvería hasta el año próximo. Seguro estaría allí cuando eso ocurriera. 

Si querés leer más historias de #150palabras, entrá acá
Imagen destacada: Freepik.es
Image and video hosting by TinyPic

Amigos son los amigos

$
0
0
¿Acaso te ha pasado imaginar a ese pequeño bebito que tenés cn brazos sociailizando con otros niños, jugando a muchas cosas, llamando amigos a sus semejantes? A mi me ha pasado muchas veces. Si, siempre he sido muy ansiosa, al extremo de imaginarlo en el colegio, o pensar adonde lo quería mandar, cuando aun tenía pocos meses.

Pero ¿qué pasa cuando ese momento ocurre? Me refiero a ¿te ves capaz de tener a 4 pibitos corriendo por toda tu casa? Peor aun ¿te ves capaz de soportar a 4 VARONES corriendo por tu casa? Más tu hijo menor, claro, que ya se une a sus fechorías travesuras? ¿Hasta dónde creés que tu paciencia puede llegar?

Así es mi hijo mayor. Sociable por naturaleza. Es de esos que se hacen de amigos enseguida, que va a comprar un par de zapatillas y acaba jugando con algún niño mientras espera. Y es de los que invita, no a un amiguito, sino de a 3 o 4.

Cuando estaba en salita de 3, solía invitar a todos sus compañeros a comer pizza a casa. Claro, era sólo una invitación, que quedaba en la nada. Ahora, que ya estamos en salita de 5, la cosa es muy diferente. Ahora invita, de verdad. Se viene del jardín con dos o tres amiguitos. (¡¿Cómo decirle que no?!, al menos una vez cada tanto). Y lo peor... es que va al jardín por la mañana, de modo que, además de tener que incrementar mi casi-nula paciencia por 4, hay que cocinar para 5, ¡con lo que adoro cocinar! ¬¬

Pero los amigos son parte importante de la vida, y los primeros a amigos, los más especiales, con los que aprenden a compartir, con los que aprende la palabra amigos. Y, aunque significa tener 4 pibes más en casa para almorzar, me encanta ver como mi hijo se relaciona con los demás.

Alrededor de los 5 años, los niños suelen llevarse mejor con otros niños de su mismo sexo, y que compartan sus mismos gustos. Eso no quiere decir que no pueda llevar una buena relación con el sexo opuesto. Mi hijo es de esos que no tiene drama a la hora de jugar, si tiene que compartir la tarde con una niña, seguro encuentra la manera de divertirse, aunque claro, donde hay niños y niñas... prefiere a los primeros.

Sin embargo, hay algo que si me preocupa, y es esa tendencia a querer hacer lo que sus amigos hacen. "Pero mi amigo lo hace así", ¿te suena? Como madre, intento enseñarle que no siempre tiene que hacer las cosas porque sus amigos las hacen, que cada cual tiene sus gustos y su personalidad, y no porque sus amigos prefieran al hombre araña, a él debe de dejar de gustarle Cars.

¿Acaso tu hijo es demasiado tímido y le cuesta hacer amigos? Aunque te suene raro después de lo que te he contado más arriba, al mío también le costaba un poco. Empezar el jardín fue todo un reto para mí, sufrí bastante la adaptación. Él no había compartido demasiado tiempo con otros niños, así que el jardín fue toda una novedad. Recuerdo que hacía todo lo posible para que sociabilice con sus compañeros, hasta organizar salidas con algunas mamás, para que pudiera estar con sus compañeros en un ámbito distinto al del jardín. Creo que funcionó demasiado bien.

Hoy tiene su grupete de amigos, son 8 niños que han sido muy amigos desde que empezaron el jardín, hace dos años. Y tiene a sus dos mejores amigos, el trío dinamita.

Pero seguimos en pleno aprendizaje, tanto él como yo.

Imagen destacada: Freepik.es



Image and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: Arte casual

Ideas para Tu Fiesta: Pijama Party!

$
0
0
¡Buenas, buenas! El #IdeasParaTuFiesta de hoy está dedicado a las niñas más grandecitas. Una fiesta bien teen y bien de mujeres, ¿haz probado con un pijamaparty?

Si, lo sé, tener niños ajenos que pasen la noche en tu casa es todo un tema, pero si están cerca de los 10 podrás sobrevivir sin problemas... aunque no pegues un ojo en toda la noche.

Claro que la idea de pijamaparty es válida también para varones, pero esta vez nos dedicaremos a ellas... Aunque siempre me ha parecido que a las niñas les gusta más. Pero, no descarto que, más adelante, organicemos un pijamaparty para ellos.

Por ahora concentrémonos en las princesas.

¿Ya fuiste por algo para tomar nota? Bien, empecemos.

Invitaciones

Ya deberás saber que me gustan las cosas originales, nada de comprar una invitación en un cotillón. Y la web está llena de buenas ideas, en especial, lamegafuentedeinspiraciónPinterest. Aquí te deja algunas ideas, las que más me gustaron.

Imagen
Una vez más, te dejo el link para que descargues, aquí
Decoración

Aunque sea una fiesta de pijamas, la decoración sigue siendo parte importantes. Aunque, claro, las bolsas de dormir o colchones deben ser parte de ella. Acá te dejo una idea original para integrarlos a la decoración, carpas!

Imagen
Imagen
Y en candybar nunca puede faltar... Un cielo de noches o mesas que imiten ser camas es una muy buena idea ¿qué te parece?

Imagen
Imagen
Comida

¿Ya sabés que soy fanática de los cupcakes? Por si todavía te quedan dudas, acá te dejo algunos.

Imagen
Imagen
¿Y la torta? Pues ya que es un pijamaparty, que la torta sea una cama.
Imagen


Y también te dejo algunos otros bocadillos
Imagen
Imagen
Imagen
Souvenirs

¿Y qué tal si regalas a tus invitados cepillos de dientes? Esa noche todas se lavarán los dientes y, luego, se llevarán el cepillo de recuerdo. De paso, creamos buenos hábitos.

Imagen
Imagen
O, tal vez unas lindas pantuflas que las niñas puedan llevarse a su casa

Imagen.
Estas me gustaron mucho, unas galletitas con forma de esmalte

Imagen
Tal vez prefieras unos lindos almohadones. Creo que yo los preferiría con una foto xD

Imagen
Un buen deasyuno

Después de una larga noche de fiesta, ¡despertalas con un gran desyuno!

Imagen
Imagen
Imagen
Image and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: Así no se maneja


A oídos sordos...

$
0
0
Los hisopos son malos consejeros, y malos compañeros. Si había dejado de usarlos desde que mi sapito mayor en tenía año y medio, ¿cómo podía tener un incidente de este tipo? Resulta que el pibe se tiró a lo bestia (cosa habitual en él) sobre el sillón de la sala, con el hisopo en el oído. Si, del lado que tenía el hisopo. Resulta que el pibe disfruta mucho limpiarse los oídos él mismo con el hisopo, y si intento hacerlo yo, hace un escándalo tal que los vecinos podrían llegar a pensar que se está por desatar la tercera guerra mundial. Y una, como buena #MalaMadre que es, prefiero dejarlo a tener que escucharlo. Mal hecho, muy muy mal hecho. Pues, el pibe es tan rápido, que no llegás a gritarle (y aquí no olvidamos del Rinoceronte Naranja), "¡¡No te tires con--!!, que ya está llorando porque se enterró el hisopo en el oído.

Por suerte no pasó a mayores. Pero esta #MalaMadrese tuvo que fumar tuvo que escuchar los sermones de la médica de la guardia, a la que acudimos un domingo a la tarde, después de ver que el oído sangraba, poco pero ¡sangraba!; y del otorrino, al día siguiente, a la semana , y a la semana siguiente, durante por el cláisco "traelo que quiero ver como queda" (y todavía me estaría faltando un nuevo sermón, puesto que la semana que viene me toca llevarlo de nuevo). Sermones tales como que los hisopos no sirven para nada, que es mejor tirarlos, que los oídos se lavan sólo con agua, y que la cera del oído, en el oído se queda, porque está ahí para proteger. Cosas que ya sabía, por cierto. El cuerpo es sabio, y si hay cera en el oído es para protegerlo, si hay mocos en la nariz es para que no entren bacterias ni bichos, y si hay pelos en la áxila... Bueno, me entienden, de todos modos, las mujeres no vamos a andar con pelos en la axila, por más beneficioso para la salud que sea ¿cierto?

Cuestión, que llevamos tres semanas de algodón en el oído al momento del baño, porque al pibe no le puede entrar agua, y fue una semana de un antibiótico horrendo, que me costaba media hora que lo tome, sólo para que luego escupa la mitad (y yo que pensaba que esta etapa se había ido junto con los terribles dos años). Y ¿todo por qué? 

Hace meses que el otorrino y el fonoaudiologo pasaron a formar parte de nuestros días. Fue un día, allá en el pasado, en el que decidí pedir una consulta con el fonoaudiologo porque tenía la sensación de que el niño no oía bien... O se estaba haciendo el sordo para pasarla bien. Resultó ser la primera. Era leve, muy leve pero ahí estaba, una pequeña sordera provocada por, quizás, mocos alojados en el oído. Así que le mandaron un tratamiento a ver si la cosa mejoraba. Y algunos estudios, cuyos resultados fueron una amigdalas algo más grandes de los normal, pero no lo suficiente para preocuparse por el momento. Claro, eso también podría estar ocasionando la sordera.

Fue en la última visita a su pediatra, en la que la doc pudo ver todos sus estudios, que ella decidió mirar sus oidos con detalle. Y pudo notar que había demasiada cera y que, por eso, no llegaba a ver el tímpano con detalle. A mi madre (que es la que me acompaña en la difícil tarea de llevar a los demonios al médico, juntos), se le ocurrió que podía usar un producto, de esos que te ayudan a sacar la cera del oído, y le pregunto a la doc si era posible usarlo. A lo que ella dio el si. Pues, para usslo, había que valerse del hisopo. Y así llegamos...

Bueno, y entendimos el asunto, y si hay cera, que se quede ahí... Y si es demasiada, lo llevaremos al otorrino y que le hagan un lavaje. Conclusión, los oídos mejor no lavarlos, tal como lo leí en esta nota hace unos días.

Por cierto, después del tratamiento, la sordera ha desaparecido. Los hisopos están en casa, pero bien guardados, los uso para hacer algún otro DIY, son muy buenos para difuminar acuarelas o hacer algún cachetito rosa.


Imagen destacada: Freepik.es

Image and video hosting by TinyPic

150 palabras: Sirenas (manos, pelo, respirar)

$
0
0
El barco se mecía de un lado a otro, revuelto como el mar estaba su estómago. ¿Cómo se había dejado convencer de aquella locura?

Marina, sin dudas, tenía un gran poder de persuasión, pero esta vez la había llevado demasiado lejos. Si se mareaba hasta en una pileta demasiado llena, ¿cómo fue que terminó en el yate de su adinerada amiga? Lo único agradable que había en ese lugar era el sentir la brisa jugar con su pelo.

Marina detuvo la marcha del yate y lanzó el ancla al mar.

- ¿Están listas?- preguntó la joven de cabellos castaños, con unos trajes de buzo en sus manos.-

- No cuentes conmigo.- Marina sonrió. Miró a su otra amiga.

- ¿Lucy?

- Muero de intriga por saber que es lo que te fascina del océano, pero me preocupa no saber como respirar con esa cosa.

- Es muy sencillo... Yo voy a estar ahí para guiarte...


...o0o...

Hasta aquí el relato de este domingo... Tal vez te preguntes que tiene que ver el título. No estoy loca (bueno, capaz un poco), mi idea es continuar esta historia (espero no se me complique xD). Así que... (¡siempre quise decir esto!):

Esta historia continuará...


Imagen destacada: Banco de Imagenes Gratis
Image and video hosting by TinyPic

Miércoles Mudo: Después de la tormenta...

Bloggeando: Como Sugerir historias similares

$
0
0
Buenas, buenas, aquí estamos de nuevo, con un tutorial muy simple para embellecer tu blog. Hoy vamos a ver como sugerir a tus lectores otros post que pueden leer, utilizando LinkWithin. Verás que es muy simple de hacer y, además, LinkWithin es un servicio totalmente gratuito, no necesitás ni siquiera registrarte.

Vamos a entrar a la página de LinkWithin. Abajo, a tu derecha, verás un cuadro azul, con algunos datos a completar. Obviamente, para sugerir historias similares, es necesario el RSS de tu Blog.


Nos va a pedir un mail y la URL del blog. Elegimos la plataforma que usamos, en nuestro caso Blogger. Y, por último, la cantidad de post que queremos que aparezcan como sugerencia. La casilla de abajo que dice  "My Blog has light text n a dark Background", la tildarás en el caso de que tengas un fondo oscuro y letras claras. Hacé click en "Get Widget"

Te saldrá una pantalla como esta:

Ya está creado, es hora de instalarlo. Esta ventana explica como añadir un gadget en Blogger, pero eso ahora no nos importa, por eso hacé click en "Install Widget"


Se abre una nueva ventana desde la cual se inserta el widget directamente a Blogger. Sólo tenemos que elegir el blog en el que queremos instalarlo y cambiarle el nombre, si lo deseas. Hacé click en añadir artilugio, y la web te redirigirá al diseño de Blogger.

Como podés ver, lo instala por defecto en la barra lateral, pero vos podés moverlo donde quieras. Lo más lógico es ponerlo en la columna principal, justo debajo de las entradas del blog.

Sólo tenés que arrastrarlo. Y luego, guardas disposición.
**Pequeña aclaración**

Puede ser que Blogger no te deje instalar este widget del modo que te he mostrado, creo que es un problema reciente. La verdad no se a que se deba, pues, mientras hacía este tutorial y, obviamente, instalaba el widget en el blog que utilizo para los tutoriales, lo instalaba también en otro blog que tengo y, mientras en el blog de ejemplo no lo podía instalar, en el otro lo hacía a la perfección. De modo que, por si acaso llegás a tener problemas para instalarlo, te enseño otro modo de hacerlo.
En este caso, cuando rellenás tus datos, en lugar de poner como plataforma a Blogger, ponés "Other" (otro). En lugar de ir directo al diseño de Blogger, te dará un código html que tendrás que pegar en tu plantilla.

Ahora tenés que ir al diseño de Blogger, y luego a Plantilla/editar html

Hacemos un click en la plantilla y luego, presionamos control+F para abrir el cuadro de búsqueda. En él escribimos 
</body>
Encima de esta línea vamos a pegar el código html que nos dio LinkWithin. Guardamos plantilla.

Detalles que personalizan

Verás que, por defecto, las historias similares salen con una leyenda que dice "You might also like" (quizás también le interese). Y quizás a vos no te moleste, pero mi blog es en castellano, y me gusta que este todo escrito en castellano. De modo que esta frase no me gusta. Claro, podemos cambiarlo, aunque debemos volver a tocar el html.
Vamos al diseño, y luego a plantilla/editar html. Con control+F, esta vez buscamos 
<head> 
y sobre esta línea pegamos el siguiente código.
 

Y, ahora si, ya lo tenemos
.



Image and video hosting by TinyPic

150 palabras: Sirenas, capítulo II (plaza, ruta, cantar)

$
0
0
Este mini-relato es la continuación de una historia que comenzó así

Anahí observaba como sus dos amigas se colocaban el traje de buzo sobre sus respectivos trajes de baño. Siempre había sido así, ellas dos se iban a jugar juntas, y la dejaban sola, sentada en algún columpio de la plaza.

Odiaba navegar, el mar no era su pasión. Cantar si lo era. Pero sus amigas la pasaban muy bien.

Marina ayudó a Lucía y le dio todas las indicaciones iniciales, necesarias para que poder lanzarse al mar. Marina ya tenía la ruta ideal para maravillar a su amiga, conocía aquel lugar como su propio barrio.


Majestuoso. Las palabras sobraban para describir aquella maravilla de la naturaleza. La barrera de coral parecía extenderse hasta el infinito. Llena de colores, llena de vida.

Los corales que parecían danzar al ritmo de las aguas. Los rayos del sol filtrados por las cristalinas aguas daban el último toque para que el paisaje sea perfecto.

......................................................................................................................................................

Si querés leer más micro-relatos, podés hacerlo entrando acá

Imagen destacada: Freepik.es




Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 150 articles
Browse latest View live